< Regresar a Insights

República Dominicana

República Dominicana



Informe de V2A sobre la Banca de RD - Enero a Diciembre 2011

Nuevos retos no impiden que la banca continúe siendo altamente rentable. El desempeño de la banca múltiple dominicana en el año 2011 estuvo fuertemente marcado por dos factores de política pública: 1. La subida de las tasas de interés de referencia para frenar las presiones inflacionarias causadas por el aumento en los precios de las materias primas. El banco central incrementó la tasa de política monetaria de 4% a 6.75% entre agosto del 2010 y abril del 2011 y mantuvo dicha tasa inalterada hasta diciembre del 2011. 2. La imposición del impuesto del 1% sobre los activos productivos de los bancos comenzando el 15 de agosto del 2011.

Informe de V2A sobre la Banca de RD - Enero a Septiembre 2011

"Nuevos retos no impiden que la banca continúe siendo altamente rentable". El desempeño de la banca múltiple dominicana en el año 2011 estuvo fuertemente marcado por dos factores de política pública: 1. La subida de las tasas de interés de referencia para frenar las presiones inflacionarias causadas por el aumento en los precios de las materias primas. El banco central incrementó la tasa de política monetaria de 4% a 6.75% entre agosto del 2010 y abril del 2011 y mantuvo dicha tasa inalterada hasta diciembre del 2011. 2. La imposición del impuesto del 1% sobre los activos productivos de los bancos comenzando el 15 de agosto del 2011.

Informe de V2A sobre la Banca de RD - Enero a Junio 2011

Dado el excelente récord de crecimiento económico del país y su baja tasa de penetración de crédito bancario (40.6% en relación a PIB vs 62% para América Latina), el sector bancario local tiene un amplio margen de crecimiento a largo plazo. Sin embargo, la política monetaria restrictiva y el impuesto del 1% sobre activos bancarios hacen augurar una etapa de reducción significativa de la actividad bancaria en el corto-mediano plazo. Este panorama podría desencadenar un periodo de consolidación, con algunos bancos mejor posicionados para aprovecharlo gracias a su escala, sus mejores niveles de eficiencia y su disponibilidad de capital.

Informe de V2A sobre la Banca de RD - Enero a Diciembre 2010

La banca múltiple dominicana se está beneficiando de la bonanza económica del país creciendo rápidamente sus activos al tiempo que mantiene un elevado nivel de rentabilidad. El reto de cara al 2011 será precisamente manejar este crecimiento, frenando el deterioro del índice de solvencia, administrando correctamente el grado de liquidez y luchando por ganar participación de mercado sin comprometer la calidad de activos.

Scroll al inicio